Ortiz destacó que, el contexto político actual y global, ha generado cierta incertidumbre en las inversiones, y el crecimiento de los créditos y depósitos, al presentar un cifra estática en este 2023, podría implicar que los siguientes meses se pueda “contraer ligeramente ese buen ritmo de crecimiento del 14%”.
Indicó que el Riesgo País podría presentarse “más volátil” estos próximos meses por la situación financiera de los Estados Unidos actualmente, en relación a algunos inconvenientes en el sistema bancario. El exministro explicó que, hace unos días, este índice se ubicaba cerca a los 1 900 puntos ( el más alto el año pasado) hasta llegar a los 1 500 puntos en el país.
Ortiz destacó la intención del Gobierno, de tratar de atender el pago de la motivación de la deuda, sin embargo, enfatizó que, ese mismo “interés de pagar” debería destinarlo en cumplir con atrasos financieros y recursos en obra pública.
Escucha la entrevista completa