El Metro de Quito debe convertirse en la “columna vertebral” del resto de actores viales, indica experto en movilidad

El Metro de Quito lleva cuatro días en funcionamiento, como una opción de los quiteños para aliviar el tráfico. En NotiMundo Estelar, Darío Paladines, veedor ciudadano y experto en movilidad, señaló que este debería trabajar de forma articulada con el resto de actores viales.

5 Diciembre de 2023
El Metro de Quito debe convertirse en la “columna vertebral” del resto de actores viales, indica experto en movilidad
El Metro de Quito debe convertirse en la “columna vertebral” del resto de actores viales, indica experto en movilidad

De acuerdo con Paladines, en Quito circulan alrededor de 400.000 vehículos por día. Detalló que, en la capital, no existen políticas públicas para que actores viales como peatones, motociclistas y transportistas, sean tomados en cuenta.

El experto en movilidad enfatizó que el Metro de Quito podría funcionar como un alivio al tráfico, sin embargo, debería convertirse en “una columna vertebral”, que opere de manera simultánea al resto de transportes.

Por otro lado, resaltó que la cultura vial de Quito se ha transformado en “violencia vial”, frente a la poca capacidad de respetar normas y señales en las vías.

“Los actores viales no convivimos, sino sobrevivimos”.

Asimismo, puntualizó que el Municipio debe atender las necesidades restantes en el Metro, como la consideración de rampas para personas con discapacidad física, ascensores, escaleras y la implementación de seguros para trabajadores.

Escucha la entrevista completa 

FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - Darío Paladines, El Metro De Quito, ¿solucionará Los Problemas Del Tráfico?

últimas noticias