El Ministerio de la Mujer y DD.HH. busca implementar el Registro Único de Violencia para este año

En NotiMundo Estelar, Arianna Tanca, ministra de la Mujer y Derechos Humanos, señaló que la iniciativa «Emprendamos con inclusión y sin discriminación 2024» brindará capacitaciones a emprendedores para fortalecer sus negocios a escala nacional. Por otro lado, adelantó que el Gobierno implementará el Registro Único de Violencia para hacer un mapeo de posibles víctimas que requieran de acompañamiento.

10 Junio de 2024
El Ministerio de la Mujer y DD.HH. busca implementar el Registro Único de Violencia para este año
El Ministerio de la Mujer y DD.HH. busca implementar el Registro Único de Violencia para este año

Alrededor de 1.700 personas se han inscrito a la convocatoria del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, que busca la independencia económica y financiera de mujeres.

El programa, cuyo primer módulo iniciará el próximo mes, incluye capacitaciones en materia de emprendimiento, finanzas personales y contabilidad. En este, se premiará a los 400 mejores planes de negocio, los cuales recibirán un capital semilla de USD 5.000.

La Ministra informó que, quienes deseen inscribirse, deberán acceder a la página oficial de la Carta de Estado de la Mujer y Derechos Humanos, a través del siguiente link https://educacioncontinua.puce.edu.ec/programa/emprendamos-con-inclusion-y-sin-discriminacion-2024/

Gestión del Ministerio

Desde enero hasta abril, se registraron 35 femicidios, que, según Tanca, corresponde a una cifra menor en comparación al año pasado.

Por otro lado, se refirió a la labor del Ministerio para implementar el registro único de Violencia, donde se reunirán datos de nueve instituciones para levantar alertas sobre personas vulnerables a escenarios de violencia.

Con esto, se evaluará el perfil de las víctimas para realizar un acompañamiento, en caso de requerirlo.

Mira la entrevista completa

últimas noticias