El Ministerio de Trabajo definirá el Salario Básico Unificado, si no se logra un acuerdo entre trabajadores y empleadores

Andrés Isch, Ministro de Trabajo, informó que, si es que los gremios de trabajadores y empleadores no logran un acuerdo en la última reunión para fijar el Salario Básico Unificado para 2021, la cual se efectuará este viernes 27 de noviembre, el Ministerio aplicará de “manera técnica y objetiva” el índice de precios del consumidor mediante una fórmula que decidirá el monto de acuerdo a la realidad económica del país.

24 Noviembre de 2020
El Ministerio de Trabajo definirá el Salario Básico Unificado, si no se logra un acuerdo entre trabajadores y empleadores
El Ministerio de Trabajo definirá el Salario Básico Unificado, si no se logra un acuerdo entre trabajadores y empleadores

En NotiMundo Estelar, el Ministro de Trabajo, Andrés Isch, manifestó que, en reuniones previas entre los dos gremios, los trabajadores han propuesto que el incremento de los salarios sea de un 20%, es decir USD 80; y los empleadores han propuesto una moratoria de tres años, es decir que durante este lapso no se incremente los sueldos.

Según Isch, el salario básico lo recibe apenas el 4.8% de ecuatorianos, mientras que 1 de cada 4 mujeres gana en promedio USD 42 dólares al mes, a causa del trabajo informal.

Nota Relacionada: Revisión tarifaria del Salario Básico debería considerar al menos el 20% de incremento

Nota Relacionada: Salario Básico Unificado de 2021 sin propuesta de incremento por la afectación de cifras de empleo

Aunque el Ecuador es el segundo país con el salario básico más alto de la región, el 48% de la población está en la informalidad y recibe pagos menores al salario básico.

Escucha la entrevista completa aquí:

FM Mundo · NotiMundo - Andrés Isch, El Ministerio De Trabajo Definirá El SBU, Si No Se Logra Un Acuerdo

últimas noticias