Enrique Pita, vicepresidente del CNE, detalló que, conocido el decreto ejecutivo sobre la muerte cruzada, el Consejo tiene 7 días para convocar a elecciones y 90 días para ejecutar este proceso.
Pita señaló que estos plazos corresponden a una primera vuelta electoral, y no se especifican para una segunda vuelta. ”El CNE tendrá que establecer los tiempos que corresponden”.
Asimismo, Pita señaló que se debe establecer un marco regulatorio, relacionado al planteamiento de los periodos de inscripciones de candidaturas ante delegaciones provinciales, el Tribunal Contencioso Electoral y el Consejo Nacional Electoral.
Detalló que una de las opciones sería “empatar” los procesos electorales de Calacalí, Quito sin minería y Yasunidos. Según Pita, el Consejo estudiaría la posibilidad de acortar o alargar dichos procesos.
De momento, el costo de estas elecciones borderaría los 90 millones de dólares. Esto, tomando como referencia al valor atribuido a los últimos comicios.
Luego de las elecciones, los asambleístas posesionados ocuparán el cargo hasta el 2025. De acuerdo al funcionario del CNE, los legisladores salientes pueden recandidatizarse, e incluso, el mismo presidente Lasso, puede lanzarse nuevamente como postulante.
Escucha la entrevista completa
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Enrique Pita, Presidente Guillermo Lasso Activa La Muerte Cruzada