ADA ads

Enrique Pita: Propuesta de sistema de votación híbrido no sobrepasa los USD 100 millones

Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Electoral Nacional, aseguró que la alternativa de voto mixto o híbrido para las próximas elecciones otorgará la ciudadanía una opción para escoger la forma de votación; presencial o telemática, buscando reducir las probabilidades de contagio en los recintos electorales. Añadió que se trabajará en la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral para garantizar el voto popular.

14 Mayo de 2020
Enrique Pita: Propuesta de sistema de votación híbrido no sobrepasa los USD 100 millones
Enrique Pita: Propuesta de sistema de votación híbrido no sobrepasa los USD 100 millones

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, indicó en Notimundo Estelar que la propuesta del modelo de votación híbrida, busca reducir las probabilidades de contagio de covid-19 en los recintos electorales y reducir los gastos económicos; con un presupuesto que “no pasa de USD 100 millones”, añadió que en el caso del voto telemático, al contrario de las declaraciones de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien asegura que solo el 40% de la población tiene acceso al internet, Pita aseguró que su propuesta se basa en el estudio de cifras de cobertura de red que maneja el organismo público ARCOTEL y, según el funcionario, Diana Atamaint, se basa en datos del INEC “desactualizados”.

Pita insistió que la preocupación por parte de la ciudadanía ante las alternativas del sistema de votación es entendible y señaló que la propuesta de la Presidenta del CNE, de votación presencial segmentada, no la encuentra “lógica” por razones de “carácter económico” con un costo de USD 120 millones. Pita resaltó que “hay que tener las consideraciones” porque “el país está quebrado” por lo que justificó la necesidad de “buscar ahorros”; el mejor sistema, el más económico, y el más confiable.

Escucha la netrevista aquí:

ADA ads
ADA ads
últimas noticias