Federación de Servidores Públicos: Cualquier disposición de reducción salarial tiene que ser de aplicación general

Miguel García, presidente de la Federación de Servidores Públicos del Ecuador, manifestó que se está afectando al sector público por dos vías; por las disposiciones de que no haya renovaciones de los contratos ocasionales y de nombramientos provisionales, y por la suspensión de miles de funcionarios públicos.

22 Abril de 2020

Trabajadores a nivel nacional han mostrado su inconformidad con la propuesta económica del Gobierno que se analiza en la Asamblea Nacional; sobre la Ley Orgánica De Apoyo Humanitario, en la cual se propone una contribución temporal de los trabajadores públicos y privados, además de las empresas.

El presidente de la Federación de Servidores Públicos, Miguel García destacó en NotiMundo Estelar que “no se le puede cargar solo a un sector el peso de estos descuentos” y en el Ejecutivo solo un pequeño sector. García recalcó que el Ministerio de Trabajo tiene como función y obligación emitir una escala salarial que afecte a todos por igual.

García mencionó que actualmente el Gobierno está optando por dos alternativas para aplicar en el sector público; descuentos y despidos masivos, lo cual según el funcionario, “no es correcto” porque "la última instancia debería de ser el despido, en estas circunstancias es condenarle de manera permanente (al empleado) a la desocupación”. Además García señaló que para los trabajadores del Gobierno, que siguen laborando bajo el contrato de servicios ocasionales o nombramientos provisionales, debería de existir un estudio para “darles lo que según la ley determina; nombramientos definitivos”.

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias