Guadalupe Llori: “La crisis política en la Asamblea es responsabilidad de los 137 legisladores”

Con la ausencia del bloque correísta de UNES, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gudalupe Llori, inició su discurso de apertura del Informe a la Nación del presidente de la República, Guillermo Lasso, este 24 de mayo. En el evento, la titular del Parlamento hizo un llamado a todos los sectores (legislativo, ejecutivo, judicial) a trabajar por la conciliación y el bienestar del país a través del diálogo.

24 Mayo de 2022
Guadalupe Llori: “La crisis política en la Asamblea es responsabilidad de los 137 legisladores”
Guadalupe Llori: “La crisis política en la Asamblea es responsabilidad de los 137 legisladores”

Aunque su discurso estuvo marcado por la reconciliación y la invitación a disminuir las tensiones, Llori resaltó que, pese a las violaciones al debido proceso y a la seguridad jurídica, la crisis política que enfrenta el Legislativo no es responsabilidad de una persona sino de los 137 asambleístas, “varios de ellos entorpecen sesiones, no dan cuórum y son ellos quienes retrasan el trabajo de la Asamblea Nacional, es a ellos a quienes debemos evaluar e investigar el verdadero trabajo que realizan”, enfatizó LLori.

    

Añadió que, a pesar de la crisis política que ha querido empañar “el verdadero trabajo responsable legislativo y fiscalizador de los asambleístas”, el Parlamento no dejó de trabajar, por lo cual, detalló que, en este primer año de gestión, la Asamblea aprobó 28 proyectos de ley y publicó 24 de ellos en el registro oficial. Además, recalcó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite 169 proyectos y aseguró que se fiscalizó y se censuró a 5 autoridades de instituciones públicas que incumplieron sus funciones.   

Llori pidió al presidente Guillermo Lasso trabajar en el compromiso de enfocarse en el bienestar y en el desarrollo del Ecuador, para a partir de ello, “bajar las tensiones y coordinar los esfuerzos en lo que la gente necesita”. Al mismo tiempo, la titular del Parlamento solicitó no “satanizar” el trabajo coordinado entre las autoridades e insistió en dejar de lado la confrontación que, desde su perspectiva, “mina la institucionalidad de nuestro país”.

Para finalizar su intervención, Guadalupe Llori llamó a conciliar, a entablar mesas de diálogo y puentes con la finalidad de llegar a acuerdos para el bienestar y desarrollo del Ecuador.

últimas noticias