Arreaga explicó que los cambios en el clima se mantendrán en los próximos días, en ambas regiones. Añadió que, durante este fin de semana, se prevé una reducción en las precipitaciones.
El director de pronósticos del Inamhi señaló que, en los próximos días, las condiciones climáticas serán variables, estimando mañanas soleadas y tardes con lluvia e incluso, tormentas eléctricas.
Por otro lado, indicó que septiembre ha sido considerado históricamente como un mes de transición. Dicha etapa se extenderá hasta octubre, por lo que las precipitaciones se darán más frecuentemente. “En octubre, las lluvias serán más visibles. Estadísticamente las lluvias se prolongan hasta mayo alcanzando los picos más altos durante marzo y abril”, dijo.
Con respecto a Guayaquil, resaltó que las altas temperaturas registradas en los últimos días, se relacionan directamente a la presencia del fenómeno de El Niño. Añadió que este aumento se ha evidenciado en otras localidades de la región Costa, y continuará durante los próximos meses.
Escucha la entrevista completa
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Vladimir Arreaga, Cambios Bruscos De Clima En La Sierra Y Costa