La AMC refuerza medidas de vigilancia en 17 puntos críticos de incendios en Quito

Según el Cuerpo de Bomberos de Quito, existen 17 puntos críticos y de alto riesgo de incendios forestales en la capital. En una entrevista en NotiMundo A La Carta, José Vaca, director de Inspección de la Agencia Metropolitana de Control, advirtió que la mayoría de los incendios forestales registrados en la región tienen su origen en las quemas controladas. Estas prácticas, que se llevan a cabo principalmente en zonas rurales, consisten en quemar basura y vegetación seca con la intención de limpiar el terreno o deshacerse de residuos.

27 Septiembre de 2024
La AMC refuerza medidas de vigilancia en 17 puntos críticos de incendios en Quito
La AMC refuerza medidas de vigilancia en 17 puntos críticos de incendios en Quito

El director de Inspección de la AMC, José Vaca, explicó que, aunque estas quemas se realizan inicialmente de manera controlada, a menudo se descontrolan debido a factores como el viento, las altas temperaturas y la falta de medidas de seguridad adecuadas. Estos incidentes se agravan en épocas de sequía, cuando la vegetación es más propensa a arder rápidamente, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales de gran magnitud.

Asimismo, señaló que, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, se han establecido tres patrullas permanentes y nueve adicionales para el control en los puntos críticos. Además, mencionó que desde el municipio se ha activado un sistema de videovigilancia en las áreas identificadas como vulnerables a incendios forestales, con el objetivo de realizar controles permanentes.

Vaca instó a la ciudadanía a denunciar a cualquier persona que observe iniciando un incendio. También enfatizó que, si se logra identificar a los responsables, se iniciará el proceso de sanción correspondiente.

Miran la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta -José Vaca, Incendios Forestales- Patrullajes De Vigilancia En 17..

 

últimas noticias