Además, resaltó que es indispensable que la sociedad civil sea la que ejerza su función fiscalizadora del poder público y del sector privado.
“Cuando el Gobierno, y los regímenes en general, optan por este tipo de mecanismos, es evidente que no va a haber una transparencia en el proceso de la lucha contra la corrupción”, sostuvo y añadió que nadie va a actuar en contra de si mismo.
Rodas dijo estar de acuerdo con que el Gobierno busque mecanismos para las acciones de contacto entre los diversos sectores interinstitucionales, “eso es prudente y necesario y nosotros pensamos que eso estaba haciendo el Gobierno”, mencionó.
“Nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo”, indicó Rodas y destacó que la tarea contra la corrupción tiene varios ejes.
“Uno de ellos es la acción de buscar al delincuente; el segundo, intentar que este devuelva el dinero; el tercero, modificar le sistema nacional con la finalidad de que los delincuentes se queden en prisión el tiempo que corresponde”, finalizó.
Mira la entrevista completa aquí: