La tarde de este viernes, 30 de julio, la Corte Provincial de Justicia de Pichincha rechazó el recurso de apelación presentado en contra de la acción de protección parcialmente aceptada a favor de Jorge Yunda. Además, el Tribunal decidió dejar “sin efecto el proceso de remoción”.
En reacción, Yunda ofreció una rueda de prensa y expresó que las reglas democráticas "están dadas" y resaltó que él fue elegido por voluntad popular. Asimismo, a través de su cuenta de Twitter, señaló: “a trabajar que ya viene elecciones y puedes candidatizarte”.
En NotiMundo Estelar, el abogado constitucionalista, Rafael Oyarte, expresó que lo sucedido con la resolución que dejó sin efecto la remoción de Jorge Yunda devela que la Función Judicial de Ecuador “está absolutamente hecha pedazos”. Agregó que “no espera nada” por parte del Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado porque en el país se cometen “estupideces que son criminales” sin que se genere ninguna sanción o se solucione las irregularidades. Precisó que la Corte Provincial falló sobre un caso que no tuvo sorteo, que tenía nulidad y que, además, la impugnación era otra.
.@rafaeloyarte: "La Corte Provincial tenía un proceso nulo, sin sorteo. En el país se ha dio extendiendo un mal ejemplo de que yo hago lo que se me cante. Ahora no sabemos qué resolución pesa más si la del @TCE_Ecuador o la de la Corte Provincial".
98.1 FM en #Quito pic.twitter.com/lIIC7G9Vxt
- NotiMundo (@notimundoec) July 30, 2021
Por su parte, Carolina Moreno, Interpelante del pedido de remoción de Yunda, denunció que, en Ecuador, la población tiene que “dormir con un ojo abierto y otro cerrado” porque existen decisiones de los operadores de justicia que vulneran los derechos de los ciudadanos. Manifestó que la Corte Constitucional tiene que resolver la situación porque es una afectación “nefasta, como todo lo que le rodea a Jorge Yunda”.
Escucha la entrevista aquí: