La crisis eléctrica afecta al sector textil, causando retrasos y pérdidas en la producción, según la CAPEIPI

Según una encuesta de la Cámara de Comercio de Quito, 4 de cada 10 empresas estiman pérdidas de hasta un 30% debido a los cortes de energía. En NotiMundo a la Carta, Paula Buestán, presidenta del sector textil de la CAPEIPI, señaló que el sector textil ha sufrido un duro golpe por los apagones continuos. Buestán destacó que cada día sin electricidad provoca un retraso significativo en la producción y en la entrega de pedidos.

26 Septiembre de 2024
La crisis eléctrica afecta al sector textil, causando retrasos y pérdidas en la producción, según la CAPEIPI
La crisis eléctrica afecta al sector textil, causando retrasos y pérdidas en la producción, según la CAPEIPI

Paula Buestán, presidenta del sector textil de la CAPEIPI explicó que uno de los problemas más graves es la dependencia del sector textil de la maquinaria automatizada, que requiere un suministro constante de energía para funcionar. Mencionó que los cortes de energía no solo afectan a las empresas que fabrican las prendas, sino también a las marcas que dependen de entregas puntuales para abastecer tiendas y satisfacer la demanda del mercado.

Aunque la solución a los apagones no se pueda implementar de manera inmediata, Buestán exhortó al Gobierno a tomar medidas urgentes para mitigar esta problemática. Considera fundamental que las autoridades establezcan un plan a corto plazo que priorice el suministro de energía al sector industrial durante las horas críticas de producción.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Diana Buestán, Efectos De Los Apagones En El País Para Los Medianos..

 

 

últimas noticias