La curva de contagios de coronavirus podría haber entrado a una "meseta de estabilización"

Alexandra Ocles, directora del Servicio Nacional de Gestión de Riegos, afirmó que el aisalmiento generalizado de la población ya ha arrojado resultados positivos, por lo que el COE-Nacional analiza si la curva de contagios de COVID-19 ha llegado ya a un punto de estabilización.

15 Abril de 2020
La curva de contagios de coronavirus podría haber entrado a una "meseta de estabilización"
La curva de contagios de coronavirus podría haber entrado a una "meseta de estabilización"

Este miércoles 15 de abril, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció que hasta las 11:00, se registran 7858 casos confirmados de coronavirus y 388 fallecidos. Además, la Secretaria de Estado aseguró que se empiezan a notar los efectos positivos de la cuarentena sanitaria.

En NotiMundo a la Carta, Alexandra Ocles, directora del Servicio Nacional de Riesgos, afirmó que según la gráfica del comportamiento de la curva de contagios de COVID-19; esta "parece haber entrado a una meseta asumida como un proceso de estabilización". Sin embargo, explicó que se deben seguir analizando los últimos casos y pruebas para confirmar la estabilización de contagios.

Por otro lado, Ocles señaló que la ciudadanía debe estar consciente que las medidas sanitarias permanecerán indefinidamente hasta que exista una vacuna; por este motivo, un cuando las restricciones a la circulación, por ejemplo, empezaran a levantarse, los centros de aglomeraciones tardarán en ser reabiertos.

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias