La existencia de la minería ilegal responde a una "complicidad" de autoridades locales, afirma exministro de Energía

En NotiMundo A La Carta, Alberto Acosta, exministro de Energía y Minas, exhortó al Gobierno a ejecutar controles más rigurosos a la minería ilegal, como parte de sus acciones para enfrentar al crimen organizado transnacional.

10 Julio de 2024
La existencia de la minería ilegal responde a una "complicidad" de autoridades locales, afirma exministro de Energía
La existencia de la minería ilegal responde a una "complicidad" de autoridades locales, afirma exministro de Energía

De acuerdo con Acosta, la minería ilegal no es un problema novedoso. Explicó que, en el Plan de Desarrollo del 2020, se contemplan las provincias donde se registra actividad de este tipo, sin embargo, no se especifican mecanismos para combatirla.

Recordó que los crímenes y secuestros que se evidenciaron en Napo y el cantón Ponce Enríquez en los últimos días, tendrían vinculación con redes del crimen organizado y la minería ilegal.

Por ello, el exministro consideró que, la existencia de este tipo de redes ilícitas, requiere de la "complicidad" de autoridades locales o de representantes de la zona.

Esto, debido a que se habla de actividades mineras que corresponden grandes inversiones.

Cuestionó, además que Ecuador se ha convertido en un país que extrae oro de manera ilegal, sumado a Perú, Colombia, Brasil y Venezuela.

"Hay una abierta responsabilidad del Estado y las autoridades que toleran este tipo de ilegalidades", dijo.

Acosta hizo un llamado al Gobierno por auditar la minería legal que se realiza en el país y, al mismo tiempo, combatir las actividades ilícitas que, tendrían amplias vinculaciones con el narcotráfico y el crimen organizado.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Alberto Acosta, Minería Ilegal, El Nicho De La Violencia Criminal En El País

 

últimas noticias