La explotación petrolera en la amazonia afectaría a más de 20 comunidades indígenas

En NotiMundo estelar, Francisco Bustamante, abogado ambientalista, comentó sobre la denuncia que realizaron varios grupos indígenas por la explotación petrolera en la frontera entre Ecuador y Perú.

20 Diciembre de 2019
La explotación petrolera en la amazonia afectaría a más de 20 comunidades indígenas
La explotación petrolera en la amazonia afectaría a más de 20 comunidades indígenas

La noche de este viernes 20 de diciembre, el abogado, Francisco Bustamante mencionó que la denuncia realizada por grupos indígenas, se la hizo con el fin de proteger la flora y fauna de la amazonia ecuatoriana. Con esto se busca preservar alrededor de 300 millones de hectáreas.

Bustamante señala que no solo Ecuador es el único país que ignora la protección ambiental, sino que varias regiones del mundo explotan sus recursos para tener grandes desarrollos económicos.

Además, argumentó que se perderían varias “cuencas sagradas”, afectando a más de 20 comunidades indígenas que habitan en la amazonia.

Para finalizar, Bustamante señaló que no existen suficientes canales de denuncias debido a que cada país tiene derecho sobre sus decisiones y explotación de los recursos naturales.

.@FranciscoJBusta: “El derecho internacional ambiental no sirve de mucho, porque son compromisos voluntarios sin sanciones”.#ExtracciónPetrolera #NotiMundoEstelar pic.twitter.com/OlGCx1kbpV

- NotiMundo (@notimundoec) December 21, 2019

Escucha la entrevista completa aquí:

últimas noticias