El analista político, Santiago Basabe, aseguró que hay que tomarle la palabra al Primer Mandatario cuando se refiere a que este año será en el que se pague la deuda social. “El país tiene enormes brechas sociales no solo en desempleo, sino en salud, vivienda, educación y seguridad”, sostuvo Basabe y explicó que, aunque se ha avanzado en términos macroeconómicos y se han alcanzado acuerdos con organismos multilaterales, si eso no va acompañado de una redistribución en el plano social, no sirve en el plano político.
Además, resaltó que el nivel de aceptación del presidente Lasso ha bajado en los últimos meses y enfatizó en que eso se debe a la falta de resolución de los conflictos sociales básicos de las personas.
En relación a las cifras de salud que entregó el Jefe de Estado, Basabe manifestó que el Gobierno es muy lento en sus reacciones y que no ha tenido la capacidad de resolver aspectos del día a día. “Hay una gran debilidad, el Estado carece de operadores politicos para cuestiones cotidianas”, expresó.
Finalmente, para Basabe hay instituciones como la Policia Nacional que carecen de recursos humanos y tecnologicos, por este motivo, sostuvo que “estamos bastante lejos de ganarle esta lucha a la delincuencia organizada”.
Mira la entrevista completa aquí: