Las elecciones seccionales fueron un termómetro para las presidenciales de 2021

En Notimundo Estelar, la directora de la encuestadora Perfiles de Opinión, Paulina Recalde analizó la posición de los movimientos y partidos políticos después de las elecciones seccionales y la creación de nuevas fuerzas políticas.

25 Marzo de 2019
Las elecciones seccionales fueron un termómetro para las presidenciales de 2021
Las elecciones seccionales fueron un termómetro para las presidenciales de 2021

Recalde afirmó que, en el caso del Partido Social Cristiano (PSC), se observan proyecciones hace una candidatura presidencial en el 2021. Esto, a pesar de que tuvieron pérdidas significativas como en la provincia de El Oro. Aun así, el PSC fortalece su presencia a nivel nacional generando un resultado intermedio que define los lugares y cómo su máximo líder, Jaime Nebot, tendrá que dirigirse al país en caso de una posible candidatura.

En cuanto al movimiento Creo, su pérdida, según Paulina Recalde se debe a varios factores como: un discurso errado, distancias al interior del bloque legislativo y, en las últimas semanas, su arriesgada apuesta de apelar al voto nulo en la elección del CPCCS.

Frente a la escalada de la denominada Revolución Ciudadana, Recalde dijo que se mantiene vigente y una muestra son los resultados en varias localidades del país. Su campaña fue apegada a la imagen de Rafael Correa por lo que es válido cuestionar que pasaría en el 2021 si el expresidente no será el candidato que los represente.

Escucha la entrevista aquí: 

últimas noticias