Luisa González y Bolívar Armijos “mostraron incapacidad total para gobernar un país en crisis”, dice experto en marketing político

Luego de estos resultados electorales, los expertos coinciden en que el asesinato de Fernando Villavicencio cambió el tablero político dejando como sorpresa a Daniel Noboa por detrás de Luisa González. En NotiMundo A La Carta, Eduardo Reinoso, experto en marketing político, explicó que la conversación y la dinámica de estos comicios cambiaron en el panorama electoral.

21 Agosto de 2023
Luisa González y Bolívar Armijos “mostraron incapacidad total para gobernar un país en crisis”, dice experto en marketing político
Luisa González y Bolívar Armijos “mostraron incapacidad total para gobernar un país en crisis”, dice experto en marketing político

“La gente pasó de la apatía que tenía a las elecciones, a un proceso de extremo miedo cuando mataron a Villavicencio”, lamentó y afirmó que ese fue un motivo que llevó a las personas, sobre todo jóvenes, a decidirse por una opción “fresca, que piensa en paz y que no genera ningún conflicto con otros políticos”.

En este sentido, hizo énfasis en el debate presidencial el cual ayudó a que Noboa despunte. “El debate y el posdebate eran el insumo para poder enterarte tarde de lo que realmente no te había enganchado antes y ahí Daniel salió bien”, recalcó.

Reinoso agregó que en la mesa redonda hubo tres grandes grupos: los que mostraron mayor capacidad que son: Daniel Noboa, Jan Topic y Otto Sonnenholzner.

El segundo, según dijo, quienes pasaron desapercibidos, no tuvieron diferenciación y contaron un discurso repetitivito: Xavier Hervas y Yaku Pérez. Y, finalmente, quienes “mostraron incapacidad total para poder gobernar un país en crisis” que fueron Luisa González y Bolívar Armijos.

“Si no moría Villavicencio quizás no había segunda vuelta”, concluyó Reinoso.

Escucha la entrevista completa aquí: 

FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Eduardo Reinoso, Ecuador A Segunda Vuelta Electoral Con González Y Noboa

últimas noticias