El proyecto de reformas lleva más de tres años en trámite y consta de 87 artículos.
Uno de los cambios que se pretende incluir es que, por medio de informes de comités de derechos humanos de las Naciones Unidas, o de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se acceda a un recurso de revisión de sentencias.
Además, se le daría la potestad a los asambleístas para, en cualquier momento, solicitar acceso a investigaciones reservadas.
Para Romo, el problema no sólo está en la “agenda de impunidad” del correísmo, sino en que esta contagie a todo el sistema judicial con criminales de todo tipo, “como ya lo hicieron con los hábeas corpus de Jorge Glas”.
Asimismo, consideró que personas inocentes podrían verse políticamente afectadas, y que una de esas reformas (incremento de penas) será tratada en la consulta popular.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - María Paula Romo, Proyecto De Reformas Al COIP..