Medidas de alivio financiero estarán en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022

Las medidas de alivio financiero entraron en vigencia el pasado 21 de julio, como parte de los acuerdos de la mesa de la Banca Pública y Privada, entre el Gobierno Nacional y el movimiento indígena. Paulina Vela, presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera, explicó que los casos se evaluarán de forma individual y que la medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

25 Julio de 2022
Medidas de alivio financiero estarán en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022
Medidas de alivio financiero estarán en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022

En Notimundo al Día, Paulina Vela, presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera, informó que las instituciones financieras analizarán caso por caso la situación de los clientes que hayan reducido su capacidad de pago y que hayan solicitado acogerse a las medidas que entraron en vigencia la semana pasada.

Enfatizó en que las entidades financieras de los sectores público, privado, y de la economía popular y solidario considerarán el reestructuramiento o refinanciamiento de los créditos, donde se incluyen los segmentos de microcrédito, productivo pequeña y mediana empresa (pymes) y educativo. Precisó, además, que se considerarán las obligaciones que se encuentren vencidas desde el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de junio de 2022, siempre y cuando exista una solicitud por parte del deudor.

Vela explicó que la reestructuración no comprende la condonación, pues las entidades financieras son las intermediarias entre quien presta el dinero y el deudor. Además, recordó que, durante el proceso de refinanciación o reestructuración, las entidades financieras podrán considerar otorgar períodos de gracia, no cobrar gastos de cobranza, costos legales, tarifas y comisiones. Por otro lado, Vela destacó que durante este proceso se podrán otorgar nuevos créditos, pues los créditos bajo este mecanismo obtendrán la calificación de riesgo “A1”, siempre y cuando estén los pagos al día.

La funcionaria resaltó que estas medidas salieron luego de la mesa de negociación con el movimiento indígena, que tendrán carácter extraordinario y que lo que se busca es la reactivación económica de todos los sectores.

Escucha la entrevista: 

FM Mundo 98.1 · 25 JUL - PAULINA VELA - MEDIDAS DE ALIVIO FINANCIERO EN VIGENCIA

últimas noticias