Tras la presencia de actividad minera ilegal en Esmeraldas e Imbabura durante varios años, y producto de varios operativos por parte de autoridades, la industria se ha instalado en la Amazonía ecuatoriana con una “operación impresionante” presente en varios rios como Paute, rio Negro, Yunganza Yaupi, Macuma, entre otros. Cabrera indicó que el trabajo periodístico ha permitido recolectar datos precisos de esta actividad irregular, sin embargo, no han recibido respuesta alguna por parte de los principales entes reguladores para mitigar el problema, e incluso, en algunos casos, las instituciones han "cooperado" con gabarras para el traslado de maquinaria pesada de una orilla a otra de las riberas, aseguró el reportero.
Entre las personas involucradas en esta actividad ilegal, “no se descarta” la presencia de grupos vinculados al crimen organizado, señaló el periodista, además, gran parte de los mineros son extranjeros. Cabrera agregó que la falta de accionar de las autoridades locales es por temor, ya que los funcionarios son amenazados en caso de interferir con las operaciones de la minería ilegal. Morona Santiago se suma a otra provincia más que lidia con la extracción ilegal de recursos a gran escala, lo que no solo afecta al ecosistema de la Amazonía, si no a los moradores de la zona.
Escucha la entrevista completa aquí
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - 11 Enero 2023