En NotiMundo Estelar, Napoleón Santamaría, abogado tributario, manifestó que las cifras publicadas, este martes 02 de marzo, por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) respecto a los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), demuestran que, entre el 2017 y el 2020, 630.000 personas se incorporaron a la edad de trabajar (grupo etario mayor a los 15 años de edad), pero de ese universo el 80%, que debería ser económicamente activo, es negativo.
Es decir, de acuerdo con Santamaría, en Ecuador hay un número alto de ciudadanos que decidieron no laborar o jubilarse y esto representaría un peligro en el sistema financiero nacional porque podría “enfriar” la economía y provocar que los resultados monetarios, a corto plazo, “sean los peores”.
En ese sentido, resaltó que el actual Ejecutivo y la Asamblea Nacional tienen el compromiso de aprobar la Ley para la Defensa de la Dolarización para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) cumpla el próximo desembolso y se genere un ingreso económico al Ecuador.
Escucha la entrevista aquí:
FM Mundo · NotiMundo - Napoleón Santamaría, Cifras De Subempleo En Ecuador