En NotiMundo A La Carta, Helena Gualinga, defensora de los derechos humanos del Pueblo Kichwa de Sarayaku, aseguró que durante los 7 años de extracción de petróleo que ha existido en el Yasuni, se han producido 22 derrames petroleros.
Gualinga apuesta por el SÍ no solo por el daño ambiental sino porque dice ser testigo de la falta de desarrollo que existe en la Amazonía pese a los años de extracción de petróleo.
“En 50 años de explotación petrolera en la Amazonía, no existe el progreso” dijo y recalcó que la región amazónica sigue siendo la más empobrecida del país, “ni siquiera hay tuberías de agua”, lamentó y agregó que en las comunidades no ha habido inversión en salud, educación, ni empleo.
A esto se suma, según Gualinga, el petróleo del bloque 43, el cual tiene una fecha de caducidad. “Esto se está acercando y Ecuador tiene que empezar un proceso de transición en donde se deja la dependencia económica del petróleo”, puntualizó.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Helena Gualinga, ¿Por Qué Oponerse Al Extractivismo En El Yasuní?