En NotiMundo Al Día, el Director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Mauricio Alarcón indicó que el evento tuvo muchas falencias. En primer lugar, señaló que el formato del mismo "limitó la realización de un verdadero debate". Además, indicó que el reglamento aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y lo resuelto por el Comité Nacional de Debates, "ató de manos y pies" a la moderación, por lo que no se evidenció una confrontación de ideas apropiada.
Por otro lado, Alarcón manifestó que en los dos primeros ejes temáticos, correspondientes a economía y salud, los candidatos se mostraron más equilibrados acerca de sus propuestas. Sin embargo, aseguró que a partir del tercer eje, se observó más disputa, repetición y baja profundidad. El experto calificó de "lamentable" el poco espacio que se le otorgó a temas como el de los derechos humanos, asegura que el evento deja un "mal sabor de boca".
Alarcón aseguró que "más allá de la evasión de preguntas, del formato y de las consignas políticas", este espacio dará insumos a las personas que todavía no tienen definido su voto de cara a la segunda vuelta electoral. Además, ayudará a definirse a ciudadanos que antes consideraban anular su sufragio.
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
FM Mundo · NotiMundo - Mauricio Alarcón, Análisis Del Debate Presidencial