El asambleísta por Pachakutik, Mario Ruiz, aseguró que la decisión adoptada por el primer mandatario, no responde a las necesidades de los ecuatorianos, considerando la situación económica actual, y que con la reforma a ley Orgánica Reformatoria de Apoyo Humanitario, se pretendía “dar un alivio financiero” a las familias. Ruiz destacó que esta negativa afecta de manera directa al bolsillo de los ciudadanos y que beneficia a un pequeño sector productivo.
El legislador de Pachakutik, resaltó que una de las propuestas que se contemplaba en esta reforma era en beneficio de las MYPYNES, y “todo el sector productivo” con créditos “de hasta USD 300 000”, y posiblemente, no llegar a una condonación, pero sí establecer un refinanciamiento.
Ruiz destacó que el Legislativo “tendrá que seguir haciendo lo que tiene que hacer (...)” y que fiscalizarán la “actitud del Gobierno” de bloquear “toda ley que beneficia a los pobres, que son la mayoría en el Ecuador”. El asambleísta insistió en que el Legislativo ha sido el órgano que “ha emitido leyes de carácter social” a favor de la población y no en beneficio de las grandes empresas.
Mira la entrevista completa aquí: