Además, Ordóñez cuestionó el trabajo que realizó la Comisión Pacificadora en el interior de los centros penitenciarios y lamentó que esta “no tuvo resultados”. “Terminó en consolidar un mayor control de las cárceles y convirtió a estas en cuarteles generales de la delincuencia”, dijo.
Insistió que la violencia criminal en las calles es una evidencia de las incautaciones de droga que ha realizado el Gobierno y que este efecto, al cual calificó como “indeseado, lamentable y penoso”, va a ser enfrentado con la fuerza que corresponde a un Estado que decidió enfrentar de frente al crimen organizado y “no mirar a un lado”.
Aunque Ordóñez, no reconoció las declaraciones del comandante William Calle, sobre la situación que enfrenta Esmeraldas, aseguró que “nadie puede negar la gravedad del problema” y justificó a la falta de acción del Estado. “No hay resultados que signifiquen que, de la noche a la mañana, lo que ha sucedido estos últimos 14 años de consolidación del crimen organizado en el Ecuador, pueda irse disminuyendo los niveles de criminalidad”, enfatizó.
Finalmente, Ordóñez afirmó que se debe construir un sistema de inteligencia en el país y resaltó que este proyecto ya está avanzado. “Este está diseñado, el proceso está en fase de ubicar quienes pueden suministrar o cumplir con los requerimientos de este proyecto y las condiciones financieras del mismo ya están en discusión", dijo.
Mira la entrevista completa aquí: