Presidente del CPCCS dice que no permitirá injerencias en los procesos de designación de autoridades

En NotiMundo a la Carta, Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), explicó que las propuestas de reformas para los concursos de designación de autoridades fueron anunciadas hace ocho meses y aseguró que, esta vez, rechazaron las normativas de injerencia en estos procesos, impuestas por la anterior administración.

10 Marzo de 2022
Presidente del CPCCS dice que no permitirá injerencias en los procesos de designación de autoridades
Presidente del CPCCS dice que no permitirá injerencias en los procesos de designación de autoridades

El presidente del CPCCS, Hernán Ulloa, detalló que existen varios procedimientos pendientes como el proyecto de modificación de reformas y codificación del reglamento en el cual se va a designar el tercio del CNE; el reglamento para el concurso de oposición y méritos para los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE); la codificación del reglamento para la Contraloría General del Estado, entre otros.

Ulloa también respondió a los señalamientos del vocal del CPCCS, David Rosero, y argumentó que él, Sofía Almeida y Javier Dávalos no estuvieron en el debate, lectura y análisis de cada uno de los reglamentos.

Al finalizar su intervención, el presidente del CPCCS manifestó que no es posible que el Presidente del CPCCS tenga la capacidad para designar a un secretario de la Comisión Ciudadana de Selección, que es independiente, debido a que por esta persona pasan las preguntas que se van a tomar a los postulantes de los concursos.

Mira la entrevista completa aquí: 

últimas noticias