Ruth Hidalgo: La violencia contra la mujer se incrementa en la época electoral, es necesario generar políticas públicas

La Corporación Participación Ciudadana, publicó un reporte de la violencia política contra las mujeres en el Ecuador, que ocupan cargos de relevancia. En Notimundo Estelar, Ruth Hidalgo, Directora de esta Corporación, brindó más detalles sobre este informe, y aseguró que en el país existe una cultura de tolerancia hacia la violencia contra la mujer. Hace un llamado al Estado a generar políticas públicas en contra de esta problemática.

9 Diciembre de 2022
Ruth Hidalgo: La violencia contra la mujer se incrementa en la época electoral, es necesario generar políticas públicas
Ruth Hidalgo: La violencia contra la mujer se incrementa en la época electoral, es necesario generar políticas públicas

En dicho informe, se afirma que la violencia contra las mujeres se incrementa a través de memes, imágenes, expresiones y frases en redes sociales. Para esto, se analizaron 10.425 tuits con contenido discriminatorio.

Hidalgo mencionó que estos actos, desmotivan en gran medida la participación de las mujeres en la política. Añadió que esto es un reflejo de la violencia de género, a nivel macro, que existe en la sociedad.

“Así como son altos los índices de feminicidios, altos también son los porcentajes que nos hablan de una violencia política contra la mujer, especialmente en redes sociales”, declaró.

En el monitoreo realizado, la Directora enfatizó que los términos contra las mujeres que ejercen cargos públicos, no se enfocan en una crítica a su gestión (en caso que sea necesario), sino sobre su forma de vestir, etnia o estereotipos existentes en la sociedad.

Plantea que la solución a este problema debe partir desde varios espacios; la normativa, los movimientos políticos, un compromiso de la ciudadanía y sobre todo del Estado.

“Creemos que el Estado debe tener más políticas públicas diseñadas para evitar la violencia política, pues mientras más exista, las mujeres idóneas para ocupar cargos públicos simplemente desisten”, mencionó.

Por último, considera que es necesario fortalecer los sistemas de protección para la ayuda a las víctimas, y las sanciones a los partidos políticos involucrados en estos temas.

Escucha la entrevista completa aquí: 

FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar 09 de diciembre 2022

 

últimas noticias