El rector de la Universidad Central del Ecuador, Fernando Sempértegui, indicó en NotiMundo Estelar que el recorte presupuestario del 10% a las universidades públicas y escuelas politécnicas, anunciado por el Gobierno días atrás; es un recorte “muy significativo” porque los centros académicos, desde el año 2015, no han recibido “ningún incremento presupuestario”, a esto se suma la disminución del monto a inicios del 2020. Sempértegui aseguró que esta medida “amenaza la oferta académica” porque apunta a la nómina de docentes y personal administrativo, además, mencionó que, en particular, en la Universidad Central del Ecuador, más del 50% de los alumnos provienen de hogares pobres, los cuales son los principales afectados por esta medida.
Sempértegui mencionó que en la reunión de este martes con el Directorio de las Universidades Públicas, no hubo “ninguna respuesta” por parte de la Senescyt para comenzar a discutir el impacto de la medida, la cual “ha sido inconsulta” y que además es “inconstitucional” por lo cual el directorio no descarta la posibilidad de recurrir a medidas cautelares. El académico añadió que la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19 en el país puede “permitir movilizar otros recurso para no sacrificar la oferta de la educación pública” y se refirió específicamente a la inyección del crédito del Fondo Monetario Internacional de aproximadamente USD 700 millones para a atender la emergencia. Para finalizar, Sempértegui resaltó que “si se entiende bien el vínculo entre salud y educación, allí puede haber un fondo extraordinario” para atender el financiamiento de la educación pública.
Escucha la entrevista aquí: