Como parte del plan 'Ecuador Digital', el Ejecutivo ha emprendido acciones para digitalizar los trámites burocráticos; en la actualidad, esto ya se ha implementado para 1 600 procesos, de los 4 200 que tienen las instituciones estatales. Sin embargo, la brecha digital en el país es, todavía, significativa.
Lee también: Gobierno acelera la transformación digital con la simplificación de trámites
Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, aseguró, en NotiMundo a la Carta, que esta realidad es una muestra de la "brecha social" que existe, más allá de la tecnología; porque las áreas rurales tienen menos acceso a Internet que las urbanas. Esta realidad, señaló, tiene que se cambiada; porque, de otra manera, la digitalización de trámites no llegará a la mayoría de la población.
Además, a escala nacional, expuso Michelena, las cifras también son alarmantes, pues "tan solo cuatro de cada 10 ecuatorianos tienen acceso a Internet fijo. Solo uno de cada 10 tienen una computadora portátil en su casa y solo seis de cada 10 tienen un teléfono inteligente ".
Por este motivo, explicó el Ministro, el Gobierno ha implementado una serie de acciones que amplíen la cobertura de los servicios digitales, sobre todo a las áreas rurales; a través de la optimización de la infraestructura de telecomunicaciones pública, la utilización compartida de las antenas de operadoras privadas y la creación de redes comunitarias.
.@caanmichelena: "Hemos pedido a las telefónicas es que seamos más transparentes en las cotizaciones." #NotiMundoalaCarta @Telecom_Ec pic.twitter.com/6grSqMQsPS
- NotiMundo (@notimundoec) February 26, 2020
Escucha la entrevista aquí: