Servidores Públicos piden al sector privado cumplir con la Ley de Emprendimiento

En Más Allá de los Hechos, Miguel García, Presidente Nacional de los Servidores Públicos, manifestó que la Ley de Emprendimiento facilita el cumplimiento de la creación de plazas de empleo.

24 Enero de 2020

Miguel García, Presidente Nacional de los Servidores Públicos, indicó la necesidad de que se envié a la Asamblea Nacional el proyecto de ley en donde se concede facilidades a los emprendedores con la finalidad crear un compromiso e incrementar la oferta de trabajo en el país.

Además, especificó que en un plazo de dos años el Instituto Nacional de Estadística y Censos debe determinar cuánto se modificó el índice de desocupación para conocer si la Ley de Emprendimiento y lo solicitado por el sector empresarial ha dado efecto y de esa manera medir si es necesario o no declarar insubsistente a la modificación del empleo.

También anunció que no existe un acuerdo en lo referente a la jubilación patronal y solicitó el cumplimiento de ese beneficio al 100% para los empleados. “La inestabilidad de los compañeros que están por llegar a los 20 años (de trabajo) es clara”, precisó García. A su vez, cuestionó la postura del sector empresarial porque asegura que los planteamientos cambian de manera repentina y “sin racionalidad”. Añadió, “ahora plantean el 0.75%” de depósito a la cuenta de ahorros.

Finalmente, el Presidente Nacional de los Servidores Públicos declaró que la reforma laboral “se debilita por tiempos políticos y me parece que va a quedar en una expectativa”.

Escucha la entrevista completa aquí:

 

últimas noticias