ADA ads

Si no se da un giro económico de 180° Ecuador seguirá en un "espiral descendente"

Carlos de la Torre, exministro de Economía y Finanzas, manifestó que, pese a que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tiene condiciones “ventajosas” para el Ecuador, este tiene “un costo enorme” en otros espacios de la economía.

9 Octubre de 2020
Si no se da un giro económico de 180° Ecuador seguirá en un "espiral descendente"
Si no se da un giro económico de 180° Ecuador seguirá en un "espiral descendente"

En Más Allá de los Hechos, el analista económico, Carlos de la Torre, resaltó la importancia de generar un cambio en el manejo financiero fiscal para dinamizar la producción y el consumo del sector privado. Esto con el fin de evitar más impuestos y afectar a la ciudadanía y a las empresas con aumentos tributarios que impacten en la economía y causen mayor pobreza, pérdida de empleo y cierre de industrias.

A su vez, resaltó que se debe implementar una política fiscal que destine inversión pública para activar el sector privado y mencionó que se podría plantear “una reforma tributaria inteligente que apunte hacia el incremento de los impuestos directos y reduzca los impuestos indirectos”.

En ese sentido, alertó que con el aumento de tres puntos en el IVA se estaría realizando “lo contrario” porque aquello afectaría en el consumo y agregó que “el país no va a salir adelante con las medidas que se han planteado hasta este momento”.

Escucha la entrevista aquí:

FM Mundo · Más Allá De Los Hechos - Carlos De La Torre, Acuerdo Ecuador Con FMI

ADA ads
ADA ads
últimas noticias