La presidenta de la Junta de la Política y Regulación Financiera, María Paulina Vela, anunció que no se eliminará el techo a tasas de microcrédito por falta de cultura financiera en la población, lo que provocaría un sobreendeudamiento. Según el experto económico, Alberto Acosta-Burneo, bajar artificialmente el precio del crédito producirá escasez porque los techos a tasa de interés limitan su oferta, y muchas personas podrán terminar “excluidas del sistema financiero” .
Acosta-Burneo aseguró que, en el caso de las tasas de interés, cuando hay un precio más bajo “la demanda aumenta”, sin embargo, “el problema” es que cuando se fija artificialmente esta tasa a través de una normativa, por debajo del valor de mercado, hay dos efectos: se eleva el número de interesados en pedir un crédito, y , se “desincentiva el ahorro”, y el resultado es la escasez.
Un alternativa para que esto no suceda es buscar tasas de interés más bajas, lo que representa un objetivo de política pública que no se logra con techos, sino, “aumentando el ahorro”, precisó el experto.
Escucha la entrevista completa aquí
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta 17 de enero 2023