Unidad Popular: “La gobernabilidad no puede ser que el pueblo agache la cabeza, sino que se respondan sus pedidos”

Geovanni Atarihuana, Director Nacional de Unidad Popular, indicó que, este miércoles, 15 de septiembre, se desarrolló una “jornada exitosa democrática” en más de 16 ciudades del Ecuador y precisó que la manifestación ocurrió para expresar “la unidad del pueblo frente a la actitud del Gobierno de no dar respuesta a las inconformidades expuestas sino, también, a las propuestas para enfrentar la crisis.

15 Septiembre de 2021
Unidad Popular: “La gobernabilidad no puede ser que el pueblo agache la cabeza, sino que se respondan sus pedidos”
Unidad Popular: “La gobernabilidad no puede ser que el pueblo agache la cabeza, sino que se respondan sus pedidos”

En NotiMundo Estelar, Geovanni Atarihuana, Director Nacional de Unidad Popular, dijo que diversos sectores sociales y productivos del país expresaron, este 15 de septiembre, su rechazo al alza “indiscriminada” de los combustibles. Manifestó que, en Ecuador, “ha aumentado el costo de la vida y hoy el pueblo se puso de pie”.

Afirmó que el pedido de los ciudadanos es que el Ejecutivo plantee “un congelamiento” a la tarifa de los combustibles porque “afecta al bolsillo de los ecuatorianos, mes a mes”.

Rechazó que el presidente de la República, Guillermo Lasso, haya dicho que es “inamovible” el Decreto que fija los precios de estos y precisó que “es un discurso igual” al que el exmandatario, Lenin Moreno, mantuvo en octubre de 2019. Agregó: “ese no es el camino para construir la gobernabilidad”.

Indicó que las organizaciones pretenden “defender” el presupuesto de la salud, la educación y la seguridad social; al igual que la “riqueza nacional” porque “no están de acuerdo que se privatice el petróleo, la electricidad y la telefonía”.

Dijo que las protestas ocurren porque “no hay respuesta adecuada de la política y se burlan de los productores” y puntualizó que “la posibilidad de que no haya conflicto y no se desborden las manifestaciones tiene que ver con que el Gobierno no reprima al pueblo sino presente soluciones”.

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias