En ese sentido, el "Crédito Educativo Social" ayudará a refinanciar la deuda de USD 9 millones que existen por parte de los estudiantes.
Los jóvenes accederán a tasas preferenciales de interés del 7.5% con plazos de hasta 20 años. Anteriormente, el interés estaba en el 9%. "Estamos verificando que no se endeuden más del 40% de la canasta básica y evitar juicios coactivos", sentenció Carrillo.