El pasado 29 de junio, el Ministerio de Salud Pública (MSP), informó la llegada de un nuevo cargamento de vacunas bivalentes contra el COVID-19, las cuales serán aplicadas a grupos de atención prioritaria como adultos mayores, o pacientes con enfermedades preexistentes que cumplan los siguientes requisitos.
El Subsecretario de Vigilancia de Salud Pública, Francisco Pérez, informó que en el país, pese a que la tendencia de casos de COVID ha estado a la baja los últimos 11 meses, se empezarán a aplicar vacunas bivalentes, cuyo objetivo es generar anticuerpos ante la cepa original y la variante Ómicron.
“Estas vacunas tienen algo más de protección a personas con mucho riesgo de morir cuando se infectan, se tienen mejores resultados”, aclaró.
Pérez indicó también, que lo más probable es que, conforme vayan apareciendo nuevas variantes del virus, el MSP deberá cambiar el tipo de vacuna cada año, e integrarla al sistema nacional de inoculación.
Con esto en cuenta, inoculaciones contra la influenza o el COVID-19 podrán ser aplicadas por igual, y al mimo tiempo.
Además de personas con enfermedades graves, también se priorizará la vacunación a personal del área de salud, en todos los establecimientos nivel nacional.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Francisco Pérez, Vacunas Bivalentes Contra El COVID -19 Llegan Al País