En NotiMundo Al Día, el investigador y salubrista de la UDLA, Esteban Ortiz, indicó que el medicamento desarrollado por la farmacéutica Pfizer/BioNTech es el que requiere más logística para regular su temperatura; por lo que debe mantenerse a -80 grados centígrados. Ante la duda de que pasará si se rompe la cadena de frío, el experto explicó que si una persona recibe una vacuna descongelada, esta perderá el efecto y no causará daños en el portador.
Por otro lado, indicó que las vacunas de Oxford/Astrazeneca son más manejables al igual que las de Moderna y la Sputnik V, que se desarrolla en Rusia.
Ortiz confía en el desarrollo científico de cada uno de estos fármacos por todos los recursos que se han destinado y los procesos que se han implementado en las casas farmacéuticas a nivel mundial. Sobre los efectos secundarios, el investigador, manifestó que son muy leves y no generan preocupación.
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
FM Mundo · NotiMundo Al Día - Esteban Ortíz, Vacunas contra el COVID-19 son seguras