ADA ads

Variante 'andina' del COVID-19 podría ser peligrosa por el alto flujo de personas en América Latina

Derly Andrade, integrante del Centro de Investigaciones de la Universidad Espíritu Santo (UEES), explicó que las investigaciones preliminares de la variante andina o C.37 del SARS-CoV2 -originada en Perú y Chile- revelan que esta cepa posee “rasgos que podrían ser preocupantes”. Ecuador registró, con corte al fin de semana pasado, 5 contagios de esta mutación en diferentes provincias.

28 Abril de 2021
Variante 'andina' del COVID-19 podría ser peligrosa por el alto flujo de personas en América Latina
Variante 'andina' del COVID-19 podría ser peligrosa por el alto flujo de personas en América Latina

En NotiMundo Al Día, la integrante del Centro de Investigaciones de la UEES, Derly Andrade, señaló que la variante C.37 podría llegar a ser peligrosa por el porcentaje poblacional de América Latina y agregó que, hasta el momento, ha sido identificada exclusivamente en esta región. Precisó, también, que los expertos le dedican “mucha atención” debido a que actualmente se desconoce su comportamiento.

Por otro lado, ratificó que existen dos tipos de variantes del coronavirus: las de interés y las de preocupación. En estas últimas se encuentran calificadas las cepas británica y brasileña, debido a que son más transmisibles que la original (Wuhan). Mientras que en las de interés se encuentra la newyorkina, que presenta una característica de "escape epidemiológico"; es decir, provocaría reinfecciones.

Andrade indicó que, para contener la propagación de estas variantes, es necesario que se cree una red de apoyo entre el Gobierno, institutos y universidades para fomentar la secuenciación de infectados; y con esto profundizar nuevas investigaciones en laboratorio. Sin embargo, dijo que este proceso demanda mucho tiempo y recursos.

Revive la entrevista completa AQUÍ:

FM Mundo · NotiMundo - Derly Andrade, Variante Andina En Ecuador

ADA ads
ADA ads
últimas noticias