Víctor Álvarez: "Las 86 000 dosis de inicio son un número muy reducido para inocular al personal de salud"

Víctor Álvarez, presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, aseguró que las 86 000 dosis que contemplan en la fase cero del plan de vacunación del Ministerio de Salud Pública no serán suficientes para cubrir la demanda del personal hospitalario. Explicó que a escala nacional existen 110 000 personas en la red sanitaria que en relación directa con pacientes con COVID-19.

22 Enero de 2021

En NotiMundo Al Día, el presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, criticó el proceso de selección que realizó la Cartera de Estado para elegir a las personas que se inmunizarán primero en el país, señaló que existe una falta de transparencia y socialización. "Necesitamos criterios serios y técnicos", aseguró.

Por otro lado, Álvarez hizo un llamado a las autoridades para que se explique cuáles serán las acciones que se tomarán en el caso de los trabajadores sanitarios que están infectados con el virus. "No se los debería excluir de la vacunación", agregó.

La noche de este miércoles el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que si algún gerente o administrador, seleccionado para administrar la vacuna al personal médico, inobservase con el proceso será sancionado con la separación de su cargo y será puesto a órdenes de la Fiscalía General del Estado.

#ATENCIÓN | El Ministro de @Salud_Ec, @DrJuanCZevallos, informó que si algún gerente de cualquier institución de salud pública en el país no selecciona correctamente los perfiles del personal de salud que debe ser vacunado en la #Fase0, será separado de su cargo. pic.twitter.com/avqmkPwLDT

- NotiMundo (@notimundoec) January 22, 2021

 De su parte, la información oficial de la Secretaría General de Comunicación sostiene que se inmunizará a 43 000 personas del sistema de salud que pertenecen a 96 unidades médicas, ubicadas en 44 cantones, de las 24 provincias del país.

Escucha la entrevista completa AQUÍ:

FM Mundo · NotiMundo - Víctor Álvarez, Las Dosis Arribadas A Ecuador No Son Suficientes

últimas noticias