Yasunidos cuestiona al Gobierno por incumplir con la voluntad popular; la explotación petrolera sigue en el Yasuní ITT

Al cumplirse un año de la consulta popular del Yasuní, economistas entregan oficialmente a la Corte Constitucional las propuestas económicas para dejar de explotar el Yasuní ITT. En NotiMundo Estelar, Pedro Bermeo, vocero de Yasunidos, mencionó que a pesar de que ganó el "sí" en la consulta popular del 20 de agosto de 2023, la explotación petrolera continúa, y añadió que el Gobierno debería respetar los resultados.

20 Agosto de 2024
Yasunidos cuestiona al Gobierno por incumplir con la voluntad popular; la explotación petrolera sigue en el Yasuní ITT
Yasunidos cuestiona al Gobierno por incumplir con la voluntad popular; la explotación petrolera sigue en el Yasuní ITT

El representante del colectivo explicó que, a pesar de que el dictamen de la Corte Constitucional establece que el cierre del bloque 43 se realizará en un plazo no mayor a un año, el Estado no ha cumplido con el mandato y sigue explotándolo.

El colectivo Yasunidos en conjunto con un grupo de economistas entregaron a la Corte Constitucional, un pliego de alternativas fiscales frente al cierre del Bloque ITT. Entre las opciones económicas se incluye generar un impuesto al patrimonio permanente, incrementar la tasa de impuesto a la renta y reducir el gasto tributario.

Asimismo, enfatizó que las medidas fueron elaboradas por más de 20 economistas del país, de las cuales se prevé una recaudación de 1.775,71 millones de dólares.

últimas noticias