CPCCS

Andrés Fantoni: "El nuevo reglamento pone fin a las autoridades prorrogadas"

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó el nuevo Reglamento de Comisiones de Selección, que establece plazos máximos de tres meses para conformar las comisiones ciudadanas y de hasta seis meses para llevar a cabo los procesos de designación de autoridades.

9 Mayo de 2025
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó el nuevo Reglamento de Comisiones de Selección.
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó el nuevo Reglamento de Comisiones de Selección. Créditos: Redes

En NotiMundo Estelar, el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, señaló que el nuevo reglamento busca transformar los procesos de selección de autoridades en el país, estableciendo plazos claros, fortaleciendo la transparencia y garantizando una gestión más eficiente y responsable.

El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni explicó que uno de los principales objetivos del nuevo reglamento es evitar la extensión injustificada de funciones en autoridades prorrogadas. Destacó que las comisiones de selección ahora deberán completar los concursos en un plazo fijo de cuatro meses; en caso de incumplimiento, serán reemplazadas por sus suplentes, quienes dispondrán de un máximo de dos meses adicionales. Este mecanismo busca asegurar procesos ágiles, responsables y con plazos claramente establecidos.

"Este reglamento que se acaba de aprobar hoy va a darle celeridad, agilidad y claridad a los procesos. (...) Si los comisionados tienen ausencias sin justificar, serán cesados de sus funciones. ¡Se acabó la alcahuetería!", afirmó Fantoni.

Fantoni subrayó que el compromiso de los comisionados será clave para el buen desarrollo de los concursos. En ese sentido, enfatizó se establece que quienes acumulen tres inasistencias injustificadas serán cesados. Esta medida pretende asegurar la continuidad y seriedad en el trabajo de las comisiones, fortaleciendo la transparencia y eficacia institucional.

Otra disposición relevante es que no se pagarán dietas a los comisionados cuando los procesos estén detenidos por acciones de protección. Según Fantoni, con esta medida se evita que los participantes se beneficien económicamente de obstáculos jurídicos que retrasen los concursos, fomentando una gestión ética y alineada con el interés público.

En cuanto al impacto del nuevo reglamento, Fantoni destacó que permitirá destrabar procesos históricamente paralizados, como el concurso para la Contraloría General del Estado, suspendido por más de seis años. Además, enfatizó que uno de los avances más importantes es la definición clara de los tiempos de cada etapa, lo que permitirá a la ciudadanía conocer con certeza cuándo inician y concluyen los concursos.

Finalmente, el titular del CPCCS mencionó que se realizó una revisión integral de los reglamentos anteriores para eliminar ambigüedades normativas que habían generado conflictos en el pasado. Esta reforma, señaló, es parte de un esfuerzo más amplio por construir procesos de selección claros, justos y jurídicamente sólidos, en beneficio de la democracia y el fortalecimiento institucional.

 

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

últimas noticias