En NotiMundo Estelar, Germán Rodas, coordinador de la Comisión, señaló que las anomalías detectadas reflejan un problema estructural en el sistema de contratación pública del sector salud.
Rodas explicó que desde 2023 se han identificado 54 procesos de adquisición de insumos médicos provocando un perjuicio al Estado de aproximadamente USD 34 millones de dólares. A esta cifra se suman los nuevos casos detectados entre 2024 y 2025, con un valor total de USD 23 millones, lo que eleva el monto a más de 57 millones de dólares.
Rodas indicó que la Comisión decidió hacer pública esta información para exigir la intervención de la Fiscalía General del Estado y de la Contraloría General, debido a la falta de acción de las autoridades. Subrayó que la denuncia pública es clave para ejercer presión y acelerar la respuesta institucional.
Asimismo, detalló que los 42 nuevos procesos fueron seleccionados aleatoriamente por la Comisión, y presentan indicios de corrupción sistemática. Entre las irregularidades más graves están la participación de empresas que, aunque legalmente distintas, son controladas por la misma persona o grupo económico.
Este esquema ha sido identificado en varios hospitales del país, siendo los de Guayaquil y Quito los principales focos de atención.
Finalmente, Rodas hizo un llamado a las autoridades para reforzar la supervisión del uso de fondos públicos y aplicar controles estrictos en los procesos de adquisición del sistema de salud. Reafirmó que la transparencia, la vigilancia ciudadana y la acción institucional son fundamentales para combatir la corrupción.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa