Posesión Presidencial

Niels Olsen llama a la unidad y respalda a Noboa: "Queda sellada la decisión de caminar juntos"

Daniel Noboa y María José Pinto tomaron posesión de sus cargos en un acto solemne en la Asamblea Nacional, donde se destacaron mensajes de esperanza, compromiso con el cambio y la promesa de una nueva etapa de cooperación entre el Ejecutivo y el Legislativo.

24 Mayo de 2025
Daniel Noboa Azín fue posesionado este sábado como presidente constitucional de la República del Ecuador para el período 2025-2029.
Daniel Noboa Azín fue posesionado este sábado como presidente constitucional de la República del Ecuador para el período 2025-2029. Créditos : Flickr Asamblea

En una jornada marcada por la solemnidad y la expectativa ciudadana, Daniel Noboa Azín fue posesionado este sábado como presidente constitucional de la República del Ecuador para el período 2025-2029, acompañado por María José Pinto, quien asumió el cargo de vicepresidenta. La ceremonia se realizó en la Asamblea Nacional, en medio de un ambiente cargado de simbolismo y esperanza.

Frente a un Pleno colmado de autoridades nacionales, delegaciones internacionales e invitados especiales, Noboa juró el cargo con el compromiso de liderar un país atravesado por desafíos estructurales, pero también con una clara demanda de renovación. Pinto, por su parte, se convirtió en una de las figuras femeninas con mayor proyección del nuevo gobierno, reconocida por su trabajo previo en temas sociales.

En este contexto, uno de los discursos que marcó la ceremonia fue el del presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen Peet. Desde la tarima legislativa, ofreció un mensaje enérgico y esperanzador, donde delineó la importancia del momento político que atraviesa el país.

"Hoy no es un día cualquiera", dijo al comenzar, subrayando el carácter excepcional de este cambio de mando. Su intervención se centró en la necesidad de unir esfuerzos entre las distintas funciones del Estado para sacar adelante al país, aprendiendo de los errores del pasado.

Olsen mostró un respaldo explícito al nuevo mandatario, a quien calificó como "un líder joven que se rebeló contra las formas tradicionales de hacer política... que eligió creer". Sus palabras evidenciaron no solo admiración, sino una apuesta clara por una nueva forma de liderazgo basada en el diálogo, la serenidad y la visión de futuro.

Uno de los momentos clave del discurso fue cuando manifestó la voluntad de construir una relación colaborativa entre el Ejecutivo y el Legislativo: "Queda sellada la decisión de caminar juntos", afirmó. En un país donde las tensiones entre poderes han marcado los últimos años, esta frase resonó como un compromiso de estabilidad y trabajo conjunto.

El presidente del Parlamento también trazó prioridades legislativas claras: acercar la Asamblea a la ciudadanía y responder con hechos a las urgencias nacionales como la seguridad, el empleo, la educación y la justicia. En su discurso, insistió en que este nuevo ciclo debe estar guiado por la acción más que por las promesas.

En un gesto significativo, dedicó unas palabras a la vicepresidenta Pinto, a quien reconoció por su "trabajo silencioso y transformador en favor de la niñez", reforzando el rol que se espera cumpla desde la Vicepresidencia.

La intervención concluyó con una nota emotiva y poderosa. Agradeció a su familia por el respaldo diario, y cerró con un mensaje cargado de propósito: "Vamos a hacer historia, no para quedar en los libros, sino para cambiar la vida de quienes nunca han sido escuchados".

últimas noticias