Édgar Lama

Ministro de Salud visita Taisha, donde se han reportado ocho menores fallecidos por leptospirosis

Tuvo una conversación con la comunidad para exponer que los ocho casos de fallecimientos tienen relación con un diagnóstico confirmatorio de leptospirosis.

El Universo

4 Mayo de 2025
Ministro Lama visitó comunidad de Taisha.
Ministro Lama visitó comunidad de Taisha. Tomada de redes sociales.

La jornada de este sábado, 3 de mayo, el ministro de Salud, Édgar Lama, realizó una visita a Taisha, donde la comunidad ha resultado afectada por casos de leptospirosos.

Por ahora, ocho menores han fallecido por esta enfermedad y otros 46 pacientes registran síntomas relacionados.

Luego de aterrizar en una avioneta, Lama tuvo una conversación con la comunidad para exponer que los ocho casos de fallecimientos tienen relación con un diagnóstico confirmatorio de leptospirosis.

Además, compartió avances y detalles de la situación epidemiológica, análisis de muestras tomadas para estudios, búsqueda activa de casos sospechosos y acciones que realiza la cartera de Estado para prevenir las enfermedades.

Dentro de las acciones, el MSP ha desplegado brigadas médicas en nueve comunidades de la región. Se han realizado 800 atenciones de salud para dar diagnóstico y tratamiento adecuado.

Además, el personal busca generar conciencia en la comunidad para tomar medidas preventivas contra esta enfermedad y de esa manera evitar la propagación de casos.

Lama también se trasladó a la comunidad de Mashuim para una reunión con el líder comunitario y habitantes. Ahí escuchó pedidos, como la necesidad de acceso a servicios básicos y atención integral de salud.

En el lugar se entregaron medicamentos contra leptospirosis y gastroenteritis, además de insumos.

Y ante el pedido de un líder comunitario, Lama se comprometió a construir a largo plazo un puesto de salud para esa comunidad, a través de un fondo internacional para agilizar el plan.

También, Lama verificó que la casa de salud de Taisha cuenta con abastecimiento de medicamentos e insumos necesarios, así como el hospital de Macas agiliza la adquisición emergente de fármacos, debido la distribución que se prioriza hacia las comunidades más alejadas.

Fuente: El Universo

últimas noticias