En NotiMundo Estelar, el Director de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha, Diego Vivero, aseguró que las restricciones impuestas por el COE Nacional no corresponden a aspectos técnicos, ni científicos.
Por el contrario, según Vivero, se producen por aspectos “placebo”, con el fin de demostrar a la ciudadanía que las autoridades encargadas de enfrentar la pandemia “están tomando medidas en reacción a la situación sanitaria por el Covid-19”.
Sin embargo, Vivero añadió que el Municipio capitalino “tuvo empatía” de la situación económica que atraviesan los restaurantes y detalló que llegaron a los siguientes compromisos:
-Estructurar propuesta de encadenamientos con productores rurales. En el marco de realizar un programa de desarrollo, para proveedores, con agricultores.
- Motivar la inclusión de AGREPI en el proyecto reactivación de espacios comerciales en parques.
- Impulsar salvoconductos para restaurantes.
- Implementar una campaña turística.
- Revisar el 'Programa Adopta' para organizar mesas de trabajo que presenten mecanismo de reactivación.
- Bosquejar un piloto diferenciado de aforo para restaurantes.
El Director de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha expresó que los restaurantes atienden los protocolos y el aforo para evitar contagios. Además, están controlados por la autoridad, y sujetos a multas y clausuras.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo · NotiMundo - Diego Vivero, Agremiación De Restaurantes De Pichincha Busca Reactivación Económica
Mira el noticiero completo aquí: