Declaraciones de Moreno ocultan la inoperancia del Gobierno en seguridad, según el asambleísta Fernando Flores

En Más Allá de los Hechos, Fernando Flores, Presidente de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, cuestionó que el Ejecutivo no presentó ninguna reforma que incluya la deportación y aseguró que la delegación tramita una reforma integral a la Ley de Movilidad Humana.

7 Febrero de 2020
Declaraciones de Moreno ocultan la inoperancia del Gobierno en seguridad, según el asambleísta Fernando Flores
Declaraciones de Moreno ocultan la inoperancia del Gobierno en seguridad, según el asambleísta Fernando Flores

Este martes el Presidente Lenín Moreno le solicitó a la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral tramitar las reformas, presentadas por el Ejecutivo, en julio 2019.

En Más Allá de los Hechos, Fernando Flores, asambleísta y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, manifestó que las afirmaciones del primer mandatario Moreno intentan ocultar la mala gestión que el Gobierno ha realizado en cuanto a seguridad.

También explicó que el paquete de reformas a la Ley de Movilidad Humana, presentadas por el Ejecutivo, consta de 88 artículos. Detalló que 16 legisladores han sumado otras propuestas que alcanzan cerca de 110 cambios a la normativa e indicó que la Comisión tramitará una “reforma integral”. En ese marco, añadió que en las próximas dos semanas los legisladores presentarán el informe.

.@FFLORESV: "La Ley la aprobaremos para tener informe en las próximas dos semanas. Seguimos debatiendo por capítulos. Los responsable con los ecuatorianos es eso, que se brinde seguridad. La Ley restringe o da derechos a quienes están en libre movilidad". #MásAlládelosHechos

- NotiMundo (@notimundoec) February 7, 2020

Flores cuestionó la postura del Presidente Moreno porque asegura que en la reforma del Ejecutivo no existen modificaciones a los artículos 141, 143 y 147 que precisó tiene que ver con la deportación o inadmisión de ciudadanos extranjeros a Ecuador.

Finalmente, el legislador recordó que, en 2018, cuando Lenín Moreno era vicepresidente del Gobierno de Rafael Correa, se aprobó una ley “totalmente garantista de derechos” y agregó que por dicha implementación los ecuatorianos “están prohibidos” de expulsar a ciudadanos extranjeros que comenten actos delictivos.

.@FFLORESV: "Queremos que en las reformas podamos darles a los organismos judiciales y del Ejecutivo las competencias para que puedan aplicar la Ley, para que se pueda deportar a quienes han delinquido". #MásAlládelosHechos

- NotiMundo (@notimundoec) February 7, 2020

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias