En los audios mencionados, se evidenciaría la actitud violenta que adoptó el exteniente Germán Cáceres, presunto femicida de Bernal, con la víctima, según indicó la defensa. “En todo el audio, jamás ella se porta agresiva, eso no existe”, resaltó el abogado Galo Quiñones, y refutó las declaraciones de Cáceres sobre una presunta discusión acalorada entre la pareja, “sigue siendo una falacia y mentira (...) ellos han ofrecido decir la verdad, y no es así”, destacó.
Este 18 de enero, a las 10h00, se desarrollará la audiencia para decidir la revocatoria de la prisión de la cadete Joselyn Sánchez, “nosotros no nos opondremos a la misma, porque, obviamente, de esa pericia se colige que ella no ha tenido participación en el delito de femicidio”, anunció Quiñones.
Sin embargo, resaltó que, en el caso del teniente Alfonso Camacho, quien cumple medidas alternativas, existiría una omisión, “por dejar de hacer”, agregó la defensa, “él podía y tenía la oportunidad de precautelar la vida de María Belén Bernal y no lo hizo” , tras supuestamente haber escuchado una discusión entre Cáceres y Bernal. Con respecto a esto, la abogada del teniente Camacho, Gladys Terán, rechazó las declaraciones de Quiñones al asegurar que su defendido solo escucho ruidos que consideró inusuales, los cuales dio a conocer a sus superiores. Terán aseguró que la razón por la cual se mantiene al teniente en el proceso penal es porque “es un ente del Estado, un empleado público, y quieren responsabilizarle al Estado ecuatoriano”, lo que calificó de injusto al tratar de culpar a Camacho, y no a la persona responsable del delito.
Escucha la entrevista completa aquí