Después del hundimiento de una gabarra con con 600 galones de diésel en San Cristóbal, Galápagos, la Fiscalía inició una investigación por las posibles afectaciones al sensible ecosistema del archipiélago; además, las autoridades declararon en emergencia a la isla.
Lee también: Declaran en emergencia a San Cristóbal por derrame de combustible
Raúl Ledesma, ministro del Ambiente, explicó que, de manera preliminar, no se han identificado mayores afectaciones al ecosistema; de hecho, "la mancha del derrame se encuentra bastante reducida y el agua está muy clara". No obstante, se realizará un buceo para determinar de manera técnica los daños al lugar.
Asimismo, Ledesma aseguró que no se registró ningún tipo de afectación a las zonas turísticas de San Cristóbal, ni del archipiélago en general. "Este no fue un problema menor; sino que gracias a la acción oportuna de las instituciones, se logró controlar a tiempo".
.@raulclementelh: ''No ha existido ninguna afectación a los turistas, ni a la fauna y flora del lugar.'' #Galápagos #NotiMundoalaCarta
- NotiMundo (@notimundoec) December 23, 2019
Sin embargo, subrayó el Ministro, aún falta por realizar los procesos que más riesgo implican: la sustracción de los galones hundidos y el reflotamiento de la barcaza; pues la gabarra siniestrada contiene aceites y los tanques se deben retirar sin ocasionar nuevas perforaciones.
.@raulclementelh: ''Vamos a exigir desde el punto ambiental toda la logística pertinente en este caso.'' #Galápagos #NotiMundoalaCarta
- NotiMundo (@notimundoec) December 23, 2019
Escucha la entrevista aquí: