El investigador de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Paúl Cárdenas, indicó que algunos estudios han demostrado que la variante BA.2 de Ómicron ha desplazado a la BA.1. Describió a esta subvariante como más contagiosa que la cepa original. Sin embargo, precisó que no causa una enfermedad más grave que las otras cepas de Covid-19.
Insistió que los ciudadanos están protegidos del virus a través de la vacunación, principalmente de la tercera dosis. Pero, explicó que se han reducido los niveles de protección, porque esta cepa puede esquivar el sistema inmune y contagiar desarrollando síntomas leves. “Lo malo de la variante Ómicron normal es que no produce una inmunidad a mediano plazo”, señaló.
Recordó que el Ecuador recientemente atravesó una ola de contagios. Por lo que, asegura que las personas que se contagiaron en enero, podrían volver a infectarse. Con respecto al uso de la mascarilla, explicó que se debe analizar su uso en los momentos que existe un riesgo de contagio. Finalmente, dijo que el virus seguirá mutando y no va a desaparecer.
Mira la entrevista completa aquí